Mercado Medieval en el CAMPANAR en Valencia

del 31 de enero al 2 de febrero de 2025

Mercado Medieval de Campanar
Mercado Medieval de Campanar

El Barrio de Campanar, en Valencia capital, será el escenario de un vibrante Mercado Medieval que se celebrará del 31 de Enero al 02 de Febrero de  2025 . Este evento, organizado por Valero Costa Producciones Temáticas, se celebra durante las fiestas tradicionales en honor a San Blas.

 

Programación

 

Día 31 de enero, viernes:

  1. A las 18:00 horas, inauguración del Mercado del Porrat de la Mare de Déu de Campanar con productos artesanales tradicionales valencianos (estará ubicado en plaza de la Iglesia, calle Virgen de Campanar, calle Barón de Barxeta y calle Obispo Soler).

Día 1 de febrero, sábado:

  1. A las 10:00 horas, apertura del Mercado del Porrat de la Mare de Déu de Campanar. Estará todo el día, hasta la noche.

Día 2 de febrero, domingo:

  1. A las 10:00 horas, apertura del Mercado del Porrat de la Mare de Déu de Campanar. Estará todo el día, hasta la noche (este es el último día del mercado).
  2. A las 12:00 horas, arranca el Día de las Paellas en la Plaza de la Iglesia. Para las paellas reserva por WhatsApp en el 651513369 (20€). Reparto de arena y leña a las 11:30 horas.
  3. También a las 12:00 horas, volteo general de Campanas.

 

Día 7 de febrero, viernes:

  1. A las 20:00 horas, inauguración de la XIV Fira del Llibre en Valencià i Artesanal.

Día 8 de febrero, sábado:

  1. A las 08:00h horas, comienza el Día del Arròs amb Fesols i Naps.
  2. A las 10:00 horas, apertura de la XIV Fira del Llibre en Valencià i Artesanal durante todo el día hasta llegar la noche.
  3. A las 14:00 horas, reparto de l´arròs amb fesols i naps.
  4. A las 18:00 horas, desfile de moros y cristianos por el casco antiguo de Campanar (concentración en plaza Badajoz).

Día 9 de febrero, domingo:

  1. A las 10:00 horas, apertura de la XIV Fira del Llibre en Valencià i Artesanal durante todo el día hasta llegar la noche.

Día 12 de febrero, miércoles:

  1. A las 17:30 horas, “chocolatada” en la plaza de la Iglesia patrocinada por la Cofradía de Camareras de la Mare de Déu de Campanar.

Día 14 de febrero, viernes:

  1. A las 20:45 horas, correfoc a cargo de la Colla de Dimonis «Els Socarrats» de Campanar.

Día 15 de febrero, sábado:

  1. A las 20:45 horas, velada musical y festival de la Tapa organizada por “Portadors de la Mare de Déu de Campanar».

Día 16 de febrero, domingo:

  1. A las 09:00 horas, exposición de coches antiguos en calle Virgen de Campanar y plaza de la Iglesia.
  2. A las 10:00 horas, Día de la Torrà en la plaza de la Iglesia de Campanar. Jornada amenizada por la charanga dels «Portadors de la Mare de Déu de Campanar». Para las brasas y torrà inscripción por email a portadorscampanar@gmail.com (20€). Reparto a las 09:30 horas.
  3. A las 17:00 horas, «VII Trobada d’Escoles de Folklore Valencià» en la plaza de la Iglesia de Campanar.

Día 17 de febrero, lunes:

  1. A las 20:30 horas, cena popular en la plaza de la Iglesia.

Día 18 de febrero, martes:

  1. A las 00:01 horas, “Alborada de la Mare de Déu de Campanar” y volteo general de campanas a cargo de la asociación de “Campaners de Campanar”.
  2. A las 12:00 horas, volteo manual de campanas y disparo de truenos pirotécnicos en la plaza de Campanar.
  3. A las 18:00 horas, ofrenda de flores a la Mare de Déu de Campanar por el casco antiguo.
  4. A las 21:00 horas, «nit de cant Valencià» por el casco antiguo.

Día 19 de febrero, miércoles (DÍA DE LA PATRONA):

  1. A las 07:00 horas, misa de descoberta.
  2. A las 08:30 horas, despertà en la plaza de Campanar.
  3. A las 11:00 horas, traslado de la imagen procesional procesional de la Mare de Déu de Campanar a la Parroquia desde la casa del Presidente de la Junta de Fiestas a la parroquia.
  4. A las 11:30 horas, misa mayor (solemne eucaristía concelebrada).
  5. A las 14:00 horas, mascletà en la plaza Badajoz.
  6. A las 19:00 horas, misa en la capilla de la Mare de Déu de Campanar.
  7. A las 20:00 horas, procesión general en honor a la Mare de Déu de Campanar.
  8. A las 22:00 horas, para cerrar las fiestas, castillo de fuegos artificiales.

 

Compártenos en Redes Sociales

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ferias y Mercados Medievales en Valencia